Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2018

LOS JUEGOS DEL HAMBRE (Suzanne Collins) - Mi reto de lectura: JUNIO | Diferencias LIBRO-PELÍCULA


En mi anterior book review, la del mes de mayo, dije que ya había elegido (y comenzado a leer) otro libro, pero que por diversas circunstancias, decidí finalmente leer el de Marian Keyes. Bien, pues éste era el libro que había escogido inicialmente. Un libro que, por razones obvias, situaré en la categoría "un libro que se haya convertido en película"


¿Por qué escogí Los Juegos del Hambre? Básicamente, porque me gustó la película, pero había ciertas cosas que no comprendía del todo y que tenía la sensación de que el libro explicaría mejor y más detenidamente. ¿Quieres saber si, una vez vista la película, vale la pena leer el libro? ¡Sigue leyendo!

martes, 20 de marzo de 2018

50 SOMBRAS LIBERADAS + Mi experiencia con BONOSVIP


Si eres habitual del blog, tal vez recuerdes que hace tiempo te contaba que mi plan para San Valentín era visitar las clásicas páginas de descuentos para aprovechar alguna oferta para el cine y así ir con mi chico a ver una película. Aunque no lo dije, tenía pensado ir a ver 50 Sombras Liberadas, pues las películas de esta saga siempre se estrenan en la época de San Valentín y los dos años anteriores hemos ido el 14 de febrero a ver las dos primeras partes... ya era casi una tradición.

Y también sabrás que el plan se torció y que finalmente disfrutamos de un viaje sorpresa a Gran Canaria. Pero, ¿por qué no pudimos disfrutar del plan original? Voy a contarte mi experiencia con una de las páginas de descuentos que recomendé en el primer post (hecho del cual me arrepiento y mucho) Además, si quieres saber mi opinión sobre 50 Sombras Liberadas, quédate, también hablaremos sobre la última parte de la saga 50 Sombras


martes, 20 de febrero de 2018

Casas de Hogwarts - LA GUÍA DEFINITIVA


Desde hace tiempo he estado pensando en hacer un post en el que nos adentremos en el extenso mundo de las casas de Hogwarts, pero lo cierto es que no había encontrado el momento. Hasta que, en mi último viaje a Gran Canaria me topé con algo que consideré una señal de que tenía que escribir esa entrada de una maldita vez. Si has leído ese post seguro que ya sabes a qué me refiero, y si no lo has leído... ¿a qué esperas? ¡Seguro que te encantará!

Sombrero Seleccionador

Podemos decir que casi cualquier persona, haya leído o no la saga de J.K. Rowling y sea o no fan de Harry Potter, sabe que la Escuela Hogwarts de Magia establece un sistema de casas, por el cual, cuando un alumno nuevo llega a Hogwarts, el Sombrero Seleccionador se encarga de asignarle a una de las cuatro casas (Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw)

martes, 16 de enero de 2018

HARRY POTTER y la piedra filosofal - Los 10 MEJORES MOMENTOS | Mi reto de lectura: ENERO


Leer ha sido siempre una de mis grandes pasiones, desde pequeña. Recuerdo incluso que de pequeña, entrar en un supermercado tipo Carrefour y ver la enorme sección de libros infantiles era para mi más placentero que entrar en una tienda de golosinas. Podía perderme allí toda mi vida. De hecho, lo más habitual cuando mi madre acudía conmigo a hacer la compra era que me dejara allí sola, sin miedo, porque sabía que no me movería de allí ni por todo el oro del mundo, terminara de comprar y volviera a recoger a una niña que se sentaba en el suelo para leer cualquier novedad en literatura infantil. 

Me imagino que los que pasearan por el centro comercial deberían mirarme como a un perro verde, pero la verdad es que no lo recuerdo, simplemente porque no importaban, yo vivía ajena a todo lo que no ocurriera entre las páginas de un libro. 

Tengo más anécdotas infantiles relacionadas, pero no estamos aquí para contarte mis batallitas. Te decía que me encanta leer, me apasiona, y, sin embargo, el ritmo de lectura que tenía ha ido en continuo descenso, año tras año. ¿Por qué? No lo sé. Quizás el tener menos tiempo, otras alternativas de ocio como el cine, la televisión, internet, series,... que también me encantan, pero sin darme cuenta han tendido a eclipsar a mis amados libros, han sido la causa. 



Pero ni he sido ni quiero ser nunca de esas personas que buscan excusas para abandonarlo todo, que llegan a olvidar aquello que les apasiona, consumidos por la rutina, y que finalmente terminan existiendo en lugar de viviendo, como dijo Oscar Wilde. 

Por eso escogí este reto, para obligarme a mí misma a no poner más excusas y volver a disfrutar de perderme en un libro. Y, por favor, siéntete libre de unirte al reto, me encantaría ver que más personas retoman actividades que habían dejado olvidadas y que les hacen felices

Y el primer libro escogido fue Harry Potter y la piedra filosofal. 



lunes, 25 de diciembre de 2017

MICKEY descubre la NAVIDAD - Las 7 mejores y peores cosas - ¡FELIZ NAVIDAD!

¡Feliz Navidad a todos! Espero que hayais disfrutado de esta Nochebuena y que estéis pasando un día de Navidad magnífico y lleno de sonrisas y amor. 

Yo he pasado la Nochebuena con la familia, y este día de Navidad en compañía de mi pareja, disfrutando de un dulce regalito que me ha traído Papá Noel y, cómo no, viendo la película que ayer os dije que comentaría hoy.

La escogida ha sido "Mickey descubre la Navidad" Puede que muchos no conozcais esta película, pero para mí tiene un significado especial, ya que es el primer regalo que recuerdo con especial ilusión que me trajera Papá Noel, allá por el año 2000, en formato VHS. Y, cada Navidad, veía esta película, hasta que dejamos de tener reproductor VHS y no tenía manera de seguir viéndola. Pero la tradición de ver "Mickey descubre la Navidad" en estas fechas volvió gracias a mi pareja, que se encargó de regalármela años más tarde en versión DVD, sabiendo la nostalgia y ternura que esta película despertaba en mí. 

Así que, sin más dilación, aquí os dejo con mi análisis de las 7 mejores y peores cosas de "Mickey descubre la Navidad"



domingo, 24 de diciembre de 2017

EL GRINCH - Lo mejor y lo peor... ¡y feliz Nochebuena!


Antes de nada... ¡feliz Nochebuena a todos! Espero que esta noche sea mágica para todos los que me leeis y que podais disfrutar y celebrar rodeados de familia, amigos, mascotas, y todos aquellos que le dan sentido a vuestras vidas.

Y, como es Navidad, hoy, como Papá Noel, traigo un regalito... Porque mientras estoy escribiendo esto, estoy subiendo un nuevo vídeo a Youtube... ¡doble entrada! Sí, hoy tocan dos entradas en un día y ésta es la primera. 

No os voy a engañar, lo cierto es que pensaba subir el vídeo ayer, pero resultó ser un vídeo más elaborado de lo que esperaba y tardé más de lo que inicialmente calculé en editarlo. Pero espero que el esfuerzo valga la pena y os guste. 

Y, como este año os habéis portado tan bien, mañana podéis esperar otra película navideña, pues al fin y al cabo os debía una de la semana pasada... y además, ¿qué mejor manera de pasar estos días en familia que acurrucarnos juntos a ver una de las pelis que os propongo? 



Tengo que admitirlo. Si ya habitualmente soy muy fan del cine, ver películas navideñas en estas fiestas es algo que me encanta. Y he seleccionado especialmente para Nochebuena y Navidad las dos películas que quizás más me gusten. 

El Grinch es un clásico navideño al que le tengo especial cariño por los mensajes que transmite sobre aceptación, inclusión y, sobre todo, espíritu navideño. Siempre intento, al hacer una crítica de una película o serie, exponer la misma cantidad de puntos negativos y positivos, no sólo porque me parece que queda mejor, sino porque intento que haya un equilibrio entre mejores y peores momentos. Pero con El Grinch es imposible. Claro que hay momentos tristes y desagradables, pero los puntos positivos son más, incluso obviando algunos.

domingo, 3 de diciembre de 2017

ARTHUR CHRISTMAS - Las 6 mejores y peores cosas


Ya sé que esta semana he estado desaparecida tanto del blog como de las redes sociales, pero he estado haciendo un curso y no he tenido tiempo para todo. Ya lo he terminado, de manera que prometo estar más presente de ahora en adelante. Y, como prometí, aquí teneis la peli navideña de este finde: Arthur Christmas.

domingo, 26 de noviembre de 2017

ELF, el duende (2003) - Top 5 MEJORES y PEORES cosas


Si me sigues en Twitter o en Facebook, ya te habrás dado cuenta: ¡soy una fanática de la Navidad! No me culpes, ¡es la mejor época del año! En Navidad todo es ilusión y magia. Las luces, los villancicos, la comida, los regalos, la familia, las tardes frías acurrucada en el sofá con una mantita,  y, por supuesto, las pelis navideñas. 

Ver películas navideñas es un ritual imperdible que me ayuda a ir despertando mi espíritu navideño (aún más) antes del día de Navidad. Por eso, he decidido que, de aquí al día de Reyes, el día en que oficialmente terminan las fiestas navideñas aquí en España, voy a ver cada finde una peli navideña y haré un análisis de cada una en el blog. De esta manera, si buscas una película navideña para ir calentando motores, sabrás qué esperar después de leer nuestra crítica, y si ya la has visto seguro que te gustará conocer nuestro punto de vista y ver si se asemeja al tuyo.

Si estás aquí ya sabes que nuestra primera película es Elf, el duende (2003), así que, sin más preámbulos, vamos allá 💁 

lunes, 30 de octubre de 2017

IT (2017) - Las 5 MEJORES y PEORES cosas de la película


Tengo que reconocer que no soy nada aficionada a las películas de miedo. No me importa ver ciertas películas porque no me parecen temores reales y no me identifico tanto con ellas. Pero con otro tipo de películas no puedo, soy muy miedosa y no soy capaz de quitármelas de la cabeza en unos días.

La película It me llamaba la atención desde hace tiempo, pero sabiendo lo miedosa que soy no estaba segura de si verla o no. Los payasos no son uno de mis mayores temores, si bien, al igual que a la mayoría de personas, sí me dan un poco de repelús. 

Si eres como yo, no te preocupes. No te voy a decir que It no da miedo, pero no es de esas pelis que te dejan días aterrorizado. Da muchos sustos, sobre todo al principio, pero la gran mayoría son previsibles. Podemos decir que es de miedo, pero de miedo moderado.

Ayer vi la película y hoy en My Happy Place queremos analizar lo mejor y lo peor. Si no la has visto y quieres saber qué esperar de esta famosísima película, o si ya la viste pero simplemente quieres saber mi opinión sobre la misma, sigue leyendo.