Mostrando entradas con la etiqueta Canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canarias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

GASTRONOMÍA CANARIA (Parte 2) - ¡Feliz Día de Canarias!


Hoy, 30 de mayo, es un día muy importante para mí y para todos los que vivimos en este archipiélago porque es el Día de Canarias, una oportunidad estupenda para celebrar la suerte que tenemos de haber nacido en el paraíso. Y qué mejor día para continuar con la segunda parte de mi post sobre gastronomía canaria, que tenía pendiente desde hacía tanto tiempo. 

En este post, uno de mis primeros, te hablaba del gofio y el mojo, las dos joyas de la cocina canaria más conocidas. Y en el post de Gastronomía Canaria (parte 1) hablamos sobre otros muchos manjares que sólo se pueden degustar en estas islas, pero la lista era tan larga que se hacía necesaria una segunda parte. 

Sigue leyendo, que este post te va a abrir el apetito

jueves, 29 de marzo de 2018

PLAYA DE LAS TERESITAS (Santa Cruz de Tenerife)


¿Has visto mi último vídeo? Bueno, si no lo has visto, te lo dejo por aquí para que le eches un vistazo. Se trata de mi primer vídeo con mi nueva cámara deportiva, de la que os hablaré en el próximo post. La verdad es que cuando me la regalaron me moría de ganas de probarla, así que el fin de semana me planté en la playa para grabar el primer baño del año y compartirlo contigo. Y, ya que viendo el vídeo me dan ganas hasta a mí de irme a la playa, ¿por qué no hablamos un poco de la Playa de Las Teresitas, donde fue grabado este vídeo?


La Playa de Las Teresitas es la principal playa de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Se sitúa en el pueblo de San Andrés, un hermoso y pintoresco barrio pesquero.

viernes, 23 de febrero de 2018

Viajar entre las Islas Canarias: ¿Naviera Armas o Fred Olsen Express?


Hace poco, escribí un post sobre mi viaje a Gran Canaria por San Valentín. En él comentaba que, para viajar entre las Islas Canarias en barco, puedes elegir entre dos compañías: Naviera Armas o Fred Olsen Express. 

La verdad es que no sé si hay más opciones disponibles, pero te aseguro que, en cualquier caso, éstas dos son las más extendidas y con seguridad las únicas que un canario tiene en cuenta habitualmente para desplazarse a otra isla.

Si no has probado ninguna de las dos, posiblemente no sepas cuál elegir. Lo cierto es que ambas son buenas a su manera y es lo que tú consideres esencial en tu viaje, esos pequeños detalles, lo que te hará finalmente decantarte por una u otra. Pero, ¿cómo conocer esas cosas que las diferencian sin haber viajado anteriormente con ninguna de las dos? ¡Pues porque yo te lo voy a contar todo en este post!

viernes, 16 de febrero de 2018

Un día en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


En este post te contaba que tenía pensado en San Valentín aprovechar alguna de las tantas páginas de descuentos que existen actualmente para poder disfrutar de algún plan de ocio con mi chico sin gastar demasiado dinero. Es obvio que al final el plan no fue el que pensamos, si no, no estaría escribiendo este post. Ya te explicaré en otra entrada con más detenimiento por qué salió mal y cómo acabó toda esa historia. El caso es que a última hora nos dimos cuenta de que por culpa de una maldita página de Internet estábamos a día 13 de febrero y sin plan.

Tengo que admitir que me puse triste. Ya sé que San Valentín es sólo un día, pero había puesto tanta ilusión que al ver que al final no teníamos plan y que era demasiado tarde para organizar algo (o eso creía yo) me vine un poco abajo.

Pero a mi chico se le ocurrió la mejor idea del mundo. Será por eso que lo quiero tanto, porque siempre encuentra la manera de alegrar mis días tristes. Y será también por eso que adoro vivir en Canarias, porque en un mismo día puedes ir y volver de una isla a otra.

Así que, como dos locos que somos, reservamos el viaje de ida y vuelta a Gran Canaria el día 13 por la noche. 

Puerto de Santa Cruz de Tenerife

sábado, 20 de enero de 2018

Guayota, el maligno - LEYENDAS CANARIAS


Una cosa que me ha apasionado desde pequeña son las leyendas canarias. Quizás todo comenzó con el libro que veis abajo: Alizulh, el mundo mágico de las leyendas canarias. Como sabéis, yo era (y sigo siendo) aficionada a la lectura, y, por casualidad, cuando tendría como siete años, este libro llegó a mi, rechazado por su anterior dueña y, sinceramente, en muy mal estado. Pero, más allá del maltrato que había sufrido, ese libro me transmitió una inquietud por la historia de este paraíso en el que vivo que sigo manteniendo hasta la fecha. 

Y, con los años y las experiencias, no he hecho sino reafirmarme cada vez más en lo maravillosa que es esta tierra y la suerte de haber nacido en ella. Es por eso que, desde aquí, quiero aprovechar la oportunidad para enseñaros Canarias desde mi punto de vista, quizás incluso te enamores tanto como yo de estas islas.


Ah, y por cierto, súper recomendable este libro, sobre todo si tenéis peques, aunque ya de adulta yo también lo he leído y me sigue gustando igual

Pero la historia que quiero compartir hoy no se encuentra en este libro. Canarias es una tierra repleta de mitos y misterios, y cuanto más buscas sobre este tema, más encuentras. Y yo soy muy curiosa y todo eso de los enigmas, los secretos y las leyendas me llama muchísimo la atención. Incluso lo paranormal, pero eso ya es otro tema. Lo que quiero decir con esto es que, si te atrae este tema tanto como a mí, no te preocupes porque seguiré publicando artículos relacionados, ya que esta materia es tan interesante como amplia. Así que si quieres estar al día de los nuevos posts de esta temática, síguenos en Google+, en Youtube y en las redes sociales, tienes los links en el menú de la derecha →


Pero para adentrarnos en el mundo de las leyendas canarias, tenemos que conocer primero las más famosas, como la que quiero contarte hoy, la leyenda de Guayota, el maligno. ¿Comenzamos?

lunes, 6 de noviembre de 2017

VOCABULARIO CANARIO - 40 palabras de origen canario


En Canarias tenemos una cultura particular. Tenemos cosas en común con España, nuestra patria, y también con nuestros hermanos latinoamericanos al otro lado del océano. Pero hay cosas que son muy nuestras, cosas únicas, por ejemplo, nuestra forma de hablar. 

Tenemos nuestro acento, nuestras propias palabras y expresiones. Si eres canario, seguro que te verás reflejado en nuestro último vídeo. Y, si no eres canario, te invito a que conozcas un poco más de lo que somos, de lo que nos define y nos diferencia. Eres bienvenido a visitar nuestro pequeño archipiélago, el paraíso donde tuve la suerte de nacer, y serás también siempre bienvenido a este blog donde, entre muchas otras cosas, te enseñaré Canarias como yo la conozco. Si revisas a la derecha las categorías "Tenerife" y "Canarias", encontrarás más cosas por descubrir, además de tantas otras que me quedan por compartir y que iré añadiendo poco a poco.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Gastronomía Canaria - Parte 1


Tenía muchas ganas de escribir esta entrada. Primero, porque lo prometido es deuda y yo había prometido en esta otra entrada (clic aquí para verla) que iba a hablar en otra ocasión un poco más de la gastronomía típica de estos siete trocitos de tierra en los que tuve la suerte de nacer (más concretamente, en Tenerife) Y, en segundo lugar, porque me lleno de orgullo al hablar de esta tierra maravillosa de eterno verano y olor a sal.

Las Islas Canarias, un entorno paradisíaco con una gente maravillosa y además, como comprobarás a continuación, una gastronomía única y deliciosa.

Si bien ya anteriormente hablé de nuestros dos productos más típicos, el gofio y el mojo, hoy hablaré de muchas otras cosas que tal vez no conocieras y que estoy segura de que te animarán a subirte en un avión y sentarte en cualquier guachinche a disfrutar de la gastronomía canaria

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Tenerife, mi paraíso


Según he visto en Twitter (pincha aquí para visitarnos en Twitter... y no olvides seguirnos) hoy es el Día Mundial del Turismo. Y la verdad es que no podría haber un día mejor para escribir esto, ya que he visto que hay gente que me visita desde otros países. Pensando especialmente en ellos, he modificado el blog para que tengan fácil acceso al botón de traducir en el menú de la derecha... ¡que el idioma no les limite para disfrutar de My Happy Place!

Y, aprovechando también el Día Mundial del Turismo, quería presentarles mi isla, el lugar en el que tengo la suerte de vivir. He colgado este vídeo que ven más abajo en las redes sociales y creo que es un buen resumen de todas las cosas maravillosas que tiene Tenerife, si bien aún le falta hablar de ciertas cosas como nuestra gente cálida, solidaria, cercana y humilde y de nuestra gastronomía típica que es una auténtica delicia. Por ello, además, voy a escribir algo más sobre este último tema, sólo por si después de ver el vídeo aún no te has decidido a coger un avión rumbo a Tenerife